El nuevo sistema constructivo románico toma elementos de los romanos e incluso de los normandos aunque cuenta con localismos fundamentalmente en la decoración y en su simbología.

El nuevo sistema constructivo románico toma elementos de los romanos e incluso de los normandos aunque cuenta con localismos fundamentalmente en la decoración y en su simbología.
Las iglesias y monasterios Románicos son los principales referentes de la arquitectura del siglo XI y XII, encontrándose en ellos las principales características constructivas del período, pero también referencias a la forma de vivir y sentir la religión de cada pueblo.
La arquitectura románica floreció durante la Edad Media. Logró cruzar fronteras y expandirse por Europa gracias a las peregrinaciones de los fieles.
La forma es importante en el análisis de las artes plásticas no solo por sus características estructurales sino por aquello a lo que alude.
El beso de Auguste Rodín es una escultura de gran fuerza. Su potencia reside en su lenguaje universal y la capacidad para mostrar al mundo una pasión íntima.
El Pensador de Auguste Rodín es una de las esculturas más famosas de todos los tiempos. Esta imagen de un hombre inmerso en sus reflexiones hasta el punto de tensar cada músculo de su cuerpo muestra la maestría del artista francés.
El gótico inglés surgió alrededor de 1180 y marcó la forma de construir por más de tres siglos, aun cuando en Florencia ya se había introducido el estilo renacentista.
Saber a qué géneros pictóricos pertenecen las obras de arte te permitirá ahondar en el significado de esta. No solo importan el color, la distribución de los elementos y las tensiones sino que es fundamental desde el comienzo determinar su contenido temático.
Conocer los elementos plasticos en el arte es fundamental para analizar una obra, comprender la intensión del autor y desandar su proceso de creación.
Cuántas veces visitamos un museo o una galería de arte y al enfrentarnos con algunas obras nos encontramos con que no sabemos bien cómo interpretarla. ¿Qué significa?, ¿qué quiso decir el autor?, ¿en qué debo fijarme?, ¿con qué otro artista podría relacionarlo? Cuando estoy en esta situación pongo en práctica esta guía de análisis de obras de arte.