sábado, junio 21, 2025
  • Login
#laspartesdelarte
ADVERTISEMENT
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea
  • Obras maestras
  • Arte Urbano
No Result
View All Result
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea
  • Obras maestras
  • Arte Urbano
No Result
View All Result
#laspartesdelarte
No Result
View All Result

La forma en las artes plásticas

by Bárbara Blati
febrero 7, 2021
in Conceptos basicos del arte
13
ADVERTISEMENT
Share on FacebookShare on Twitter

La forma es importante en el análisis de las artes plásticas no solo por sus características estructurales sino por aquello a lo que alude.

La forma en el arte indica que la obra se desarrolla de acuerdo a una configuración. Es decir, pautas que le son propias y que el artista incluyó intencionalmente (la acción e intención del hombre sobre la materia).

Su análisis refiere a las características estructurales de los objetos (sin tener en cuenta su orientación ni ubicación en el espacio), pero además alude a sus limites, de contornos o de superficies, y a la correspondencia entre interior y exterior.

Conocer la forma ayuda a entender la intención del autor.

Forma: significado y concepto

Se llama forma a todo elemento que tiene un contorno y una estructura.

El contorno es lo que determina los límites de la figura y la estructura es el esqueleto o armazón de la forma.

Clasificación de la forma en artes plásticas

Puede clasificarse de acuerdo a varios criterios y es importante saber que una forma puede pertenecer a más de un grupo.

Configuración

  • Bidimensionales: tienen dos dimensiones, como un cuadro.
  • Tridimensionales: tienen tres dimensiones, por ejemplo una escultura.

Origen

  •  Naturales: las que provienen de la propia naturaleza.
  • Artificiales: las que han sido creadas por el ser humano.

Figurativas y abstractas

  • Las formas figurativas representan la realidad a veces fielmente y otras distorsionándola.
  • Las formas abstractas no representan la realidad objetiva y no se identifican con ella. No intenta copiar ni imitar modelos o formas reales. Utiliza manchas de color, formas geométricas y signos, entre otros elementos, para lograr un lenguaje visual autónomo, dotado de su propio significado.
Formas figurativas. El beso, 1907–1908, Gustav Klimt.
Formas figurativas. El beso, 1907–1908, Gustav Klimt.
Formas figurativas. El beso, 1908, Constantin Brâncuși.
Expresionismo abstracto. Número 5, 1948, Jackson Pollock.

Naturaleza

  • Geométricas: son las que se organizan a partir de un orden matemático.
  • Orgánicas: se caracteriza por la presencia de formas curvas ya que la línea recta es una invención humana en el área de la geometría.
Formas geométricas. Barcos en reposo, 1927, Paul Klee.

Cerradas y abiertas

  • Las formas cerradas tienen un límite preciso, completo que las separa o despega del fondo ya se aun contorno, el cambio de color del plano o las aristas.
  • Las formas abiertas se mezclan con el fondo en algunas zonas ya sea para representar la luz intensa o una sombra muy pronunciada en el dibujo o la pintura con la finalidad de imitar el modo en el que el ojo percibe a la realidad.
Formas cerradas. Les loisirs sur fond rouge, 1949, Ferdinand Léger. Musée National Fernand Léger.
Formas abiertas. Maja, 1957, Antonio Saura. The Minneapolis Institute of Arts.

Regulares o irregulares

Son figuras poligonales. Las primeras tienen lados y ángulos interiores congruentes y las segundas no.

Forma irregular. La nieve es negra, 1987, Luis Gordillo.

Apariencia

  • Simple: formada por pocos elementos.
  • Compuesta: son formas más complejas, constituidas por varios elementos, como la mano mecánica de un robot.

Características de la forma en artes plásticas

EI color

Es el matiz, la intensidad y el valor de tono que posee la superficie de la forma. Es el atributo que usualmente mas distingue una forma de su propio entorno e influye en el valor visual de la misma.

La textura

Es la característica superficial de una forma, tanto las cualidades táctiles como el resultado de la reflexión de la luz en las superficies.

EI contorno

Es la principal característica distintiva de las formas. Es fruto de la específica configuración de las superficies y aristas.

El tamaño

Las dimensiones de la forma son la longitud, la anchura y la profundidad.

Su escala está determinada por su tamaño en relación con el de otras formas del mismo contexto.

Policromía, 1959, Ernst Wilhelm Nay. Colección Carmen Thyssen-Bornemisza.

En este cuadro el modelo de orden se descompone en formas de color irregulares. El disco redondo pierde contorno, se convierte en mancha o superficie. Las formas pictóricas polícromas se funden sin sombras ni modelado. Se atraviesan y se complementan mutuamente. No hay fondo ante el que puedan destacar. Todo, incluso el sombreado, quiere ser superficie configurada.

Recursos para representar formas

Hay diferentes recursos para representar las formas y lograr el mensaje que quiere comunicarse..

  • Contorno: es la línea que bordea el perfil de una figura. En el mundo real las formas no tienen contorno, por lo tanto, al elegir este recurso el autor se aleja de una representación fiel a la realidad.
  • Silueta: es la representación de una forma mediante un solo color.
  • Dintorno: son todas las líneas, colores y texturas que configuran la superficie de una forma. Se recurre a este
    recurso cuando se quieren describir formas detalladamente, destacando el interior de la figura con respecto a su perfil.
Características de la forma en el arte

Expresividad de las formas

Además de la calidad del trazo, existen otros recursos expresivos que puede utilizar el artista para generar sensaciones visuales predeterminadas.

  • Las formas geométricas y las formas cerradas dan la sensación de orden y serenidad. Combinadas el efecto se acentúa.
  • Las formas orgánicas y las formas abiertas producen sensación de movimiento. Combinadas el efecto se acentúa.
  • La forma regular de las figuras geométricamente simples las hace parecer más pesadas. A su vez, las formas orientadas verticalmente parecen pesar más que las oblicuas; mientras que las oblicuas parecen más inestables que las horizontales.
  • El peso también depende del tamaño y del color. El aislamiento o agrupamiento confiere, respectivamente, mayor o menor peso compositivo a las formas.

Conoce los demás elementos plásticos (espacio, color, línea, figura, textura y valor), estos te ayudarán a realizar un análisis completo de cualquier obra de arte. También podría serte útil la guía de géneros pictóricos.

Súmate a la comunidad de Facebook, Twitter e Instagram para ver videos, analizar obras y charlar sobre arte.

  • Los elementos plásticos en el arte: guía práctica de análisis
    Fecha
    septiembre 8, 2020
    Respecto a
    Conceptos basicos del arte
  • Art Nouveau
    Fecha
    febrero 18, 2022
    Respecto a
    Edad Contemporánea
  • Guía de análisis de obras de arte
    Fecha
    septiembre 8, 2020
    Respecto a
    Conceptos basicos del arte
Tags: Caracteristicas de la forma en artes plasticasCaracterísticas de la forma en el arteClasificacion de la forma en artes plasticasConcepto de forma en las artes plasticasConcepto de la forma en artes plasticasConceptualizacion de la formaContorno silueta dintornoCuantos tipos de formas existen en las artes plasticasDibujo de formaEjemplos de la forma en las artes plasticasFondo y forma en el arteForma bidimensional artificialForma significado y conceptoFormas naturalesFormas regulares e irregulares artes visualesFormas regulares e irregulares en las artes plásticasFormas y figuras en el arteLa forma en las artes plasticasLa forma en las artes plasticas conceptoQue es la forma en artes plasticasQue es la forma en las artes plasticasQue es una forma en las artes plasticasQue representa la forma en las artes plasticasTipos de forma en las artes plasticas
Previous Post

El beso de Rodín

Next Post

Arquitectura románica

Bárbara Blati

Next Post

Arquitectura románica

Comments 13

  1. jose says:
    3 años ago

    genial

    Responder
    • Bárbara Blati says:
      3 años ago

      Gracias por el comentario Jose.

      Responder
      • jose says:
        3 años ago

        Gracias por comentar mi comentario Bárbara

        Responder
  2. jose says:
    3 años ago

    Gracias a ti Bárbara por comentar mi comentario ♥️

    Responder
  3. jose says:
    3 años ago

    Gracias a ti Bárbara por comentar mi comentario <3

    Responder
  4. joseㅤ says:
    3 años ago

    Gracias a ti Bárbara por comentar mi comentario <3

    Responder
  5. Alberto says:
    3 años ago

    Es una buena pagina para las formas de las artes .

    Responder
    • Bárbara Blati says:
      2 años ago

      Gracias por tu comentario. Saludos.

      Responder
  6. Joselde nuevo says:
    3 años ago

    Mu chulo quillo, mancantao la paina.
    Grazia quillo adio.

    Responder
  7. Rubi CANAL says:
    2 años ago

    Agradecida contigo querida Bárbara por tanta claridad en la información compartida que me ha sido de gran utilidad ,bendiciones sigue adelante.

    Responder
    • Bárbara Blati says:
      2 años ago

      Gracias por tomarte el tiempo para comentar el artículo. Tus palabras me indican que voy por buen camino! Saludos.

      Responder
  8. karina says:
    2 años ago

    Descripciones muy claras y con el apoyo de las imágenes, hacen muy fácil su comprensión.
    Muchas gracias por el material, excelente aporte.

    Responder
    • Bárbara Blati says:
      2 años ago

      Gracias Karina por tu comentario. Mi objetivo es crear artículos claros, con ejemplos e imágenes que permitan comprender los temas abordados. Me hace feliz que me digas que lo he conseguido en esta oportunidad. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

No Result
View All Result

Newsletter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

@Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Instagram

Categories

  • Arte gótico
  • Arte prehispánico y colonial americano
  • Arte Románico
  • Arte Urbano
  • Conceptos basicos del arte
  • Criptoarte
  • Edad Contemporánea
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Lecturas interesantes
  • Obras maestras
  • Rafael Sanzio
  • Renacimiento
  • Rodin

Tags

10 esculturas del renacimiento Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento obras Arquitectura renacentista caracteristicas Arquitectura renacentista italiana Arquitectura renacentista pdf Arquitectura renacimiento pdf Arquitectura renacimiento resumen Arquitectura románica Arte Romanico arquitectura Arte Romanico resumen Auguste Rodin Autores del renacimiento italiano Bóvedas en el renacimiento Caracteristicas del Renacimiento Como se desarrolla el arte romanico como vender nft Cuales son las principales construcciones del arte romanico Cubiertas del renacimiento Donde se desarrollo el arte románico Donde y cuando surge el estilo renacentista Elementos decorativos arquitectura renacimiento Elementos de la arquitectura renacentista El renacimiento en la arquitectura social Escultura del renacimiento Fachadas del renacimiento Filippo Brunelleschi Fondo y forma en el arte Formas regulares e irregulares artes visuales La Puerta del Infierno escultura Linea del tiempo arquitectura romanica Linea de tiempo del arte romanico Museo Rodin Periodo romanico linea del tiempo Periodos del arte romanico Pintura del renacimiento Primer arquitecto renacentista Que busco el arte romanico durante el feudalismo Que funcion tenian las esculturas en el arte romanico Renacimiento de la arquitectura Renacimiento elementos arquitectónicos Renacimiento en Francia pdf Renacimiento escultura Renacimiento pintura escultura y arquitectura Renacimiento quattrocento arquitectura

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.