sábado, junio 21, 2025
  • Login
#laspartesdelarte
ADVERTISEMENT
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea
  • Obras maestras
  • Arte Urbano
No Result
View All Result
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea
  • Obras maestras
  • Arte Urbano
No Result
View All Result
#laspartesdelarte
No Result
View All Result

Art Nouveau

by Bárbara Blati
enero 30, 2023
in Edad Contemporánea
0
ADVERTISEMENT
Share on FacebookShare on Twitter

El Art Nouveau tuvo su auge entre 1890 y 1910 y se vio envuelto en una atmósfera de optimismo. Como movimiento artístico representó la libertad y la posibilidad de desarrollar cualquier forma, en contraste con el academicismo.

Cada objeto creado representa una etapa del continuo proceso de búsqueda de una sociedad por satisfacer sus necesidades. Con esto quiero decir que cada cambio introducido en las corrientes estilísticas responde al sentir de una época, tanto sea la llamada «ruptura del pasado» o el retorno a este.

¿Cuándo se originó el Art Nouveau?

El Art Nouveau surgió en el marco de la revolución industrial, con la introducción del maquinismo y el empleo de nuevos materiales en la construcción, como el hierro, el vidrio y el hormigón armado, así como el surgimiento de una nueva clase social en ascenso que buscaba imponerse dentro de la burguesía.  Este período de paz y prosperidad fue conocido como belle époque.

Art Nouveau posters
Art Nouveau: Portada del catálogo Opel 1904

El estilo no solo abarcó la arquitectura, sino las artes en su conjunto, el mobiliario, la ropa, los utensilios diarios, la realización de carteles, revistas, libros, la orfebrería, cerámica y textiles y un largo abanico de objetos.



¿Por qué se le dio el nombre de Art Nouveau?

Art Nouveau es un nombre genérico con el que se engloban los movimientos surgidos en diversas partes del mundo durante la última década del siglo XIX y los primeros años del siglo XX. Se desarrolló en Europa y América y recibió el nombre de Modernismo en Barcelona; Liberty o Floreal en Italia; Jugendstil en Alemania; Modern Style en Inglaterra;  Secession en Austria; Glasgow Style en Escocia; y Art Nouveau en Francia y Bélgica.

  • La denominación surge de L’Art Nouveau, un establecimiento  inaugurado en París en 1895 en el cual se exponían pinturas, diseños para interiores y muebles en un ambiente moderno para la época.
  • El término Jugendstil fue tomado de la revista Jugend, que difundía esta nueva corriente.
  • Stile Liberty proviene de Liberty, una tienda y mueblería de Londres que vendía objetos asociados a esta nueva tendencia.
Interior de la Sagrada Familia, obra de Gaudí. Foto: stokpic

Art Nouveau: características

Independientemente de su denominación y de las características particulares adquiridas en cada país, el movimiento se caracterizó por su su ruptura con el pasado. Se opuso a la imitación de estilos preexistentes y buscó nuevas formas artísticas inspirándose en las nuevas tecnologías y elementos de la naturaleza y el arte japonés, por ejemplo.

«Nos encontramos en el umbral de un arte totalmente nuevo, un arte con formas que no significan ni representan nada, que no recuerdan nada y que, sin embargo, pueden estimular nuestra alma tan profundamente como los tonos musicales», August Endell.

Sus diseños abarcaban figuras femeninas lánguidas, plantas, flores y animales (el lirio, el nenúfar, el cisne, el pavo real, entre otros) y plantas de tallo largo. Las líneas son lacias, curvas sinuosas u onduladas entrelazadas, no siendo habitual las rupturas en ángulos.

Según Gillo Dorfles en La arquitectura moderna (1980), hay tres elementos básicos sobre los cuales se apoya la nueva corriente:

  1. La influencia del arte japonés, con sus estructuras asimétricas, en abierto contraste con el ideal renacentista en el que la simetría constituía uno de los primeros postulados estéticos.
  2. El renovado estudio de la naturaleza, interpretada (no reproducida) a través del aspecto orgánico de sus formas estructurales.
  3. La admiración por las construcciones técnico-ingenieriles que, voluntaria o involuntariamente, adoptan en cierto modo el sentido orgánico de las líneas naturales.

Lazos con otros movimientos artísticos

Se puede decir que el Art Nouveau manifiesta el nexo entre el Arts and Crafts (Artes y Oficios) y el Diseño Industrial que nace con la Bauhaus. Heredó el concepto de unidad y armonía entre lo artístico y lo artesanal, entre las bellas artes y las artes aplicadas, y se esforzó por conseguir una síntesis de funcionalidad y belleza en los objetos de uso.

Como movimiento artístico representaba la libertad, la posibilidad de desarrollar cualquier forma, en contraste con el academicismo anterior. Por otra parte, si bien planteó un rechazo al clasicismo, en algunos casos influyeron en sus realizaciones tendencias estilísticas del pasado, por ejemplo, elementos rococó en las obras de Emile Gallé y el góticos en las construcciones de Antonio Gaudi.

Ejemplos:

Representantes del Art Nouveau en arquitectura:

Entre los representantes dentro de la arquitectura se pueden mencionar  Antonio Gaudi; Víctor Horta y Henry Van de Veld ;  Otto Wagner , Josef Hoffmann  y Joseph María Olbrich; Charles Rennie Mackintosh (1868-1928); Héctor Guimard; y Louis Sullivan.

Entradas del Metro de París, de Guimard

Las entradas del Metro de París, de Guimard; la Caja de Ahorro Postal y los edificios del ferrocarril urbano de Viena, de Wagner; o la Escuela de Artes de Glasgow, de Mackintosh.

Artistas destacados en pintura Art Nouveau:

En el campo de la pintura y la ilustración se destacaron Gustav Klimt, Henry van de Velde, Koloman Moser, Aubrey Beardsley, Will Bradley, Alphonse Mucha, Alfred Roller, Fernand Khnopff, Eugéne Grasset, Jan Toorop, Pierre Bonnard.

Retrato de Adele Bloch-Bauer I, Gustav Klimt

Diseño Art Nouveau:

En el campo del diseño se destacaron Comfort Tiffany; Henry Van de Velde; Charles Rennie Mackintosh,; Rene Lauque; Emile Gallé; Joseph Maria Olbrich; Josef Hoffmann; y Louis Majorelle.

Dragonfly Lamp, de Émile Gallé (1900). Museo Art Nouveau y Art Déco – Casa Lis.

Encuentra más información sobre arte y análisis de obras en mis redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

Tags: ¿Cuándo se origino el Art Nouveau?¿Dónde nace el Art Nouveau?¿Por qué se le dio el nombre de Art Nouveau?¿Qué es el Art Nouveau y qué significa literalmente?¿Que hay en el interior de la Sagrada Familia?¿Qué quiere decir la palabra Art Nouveau?Art déco arquitecturaArt deco vs Art NouveauArt Nouveau anoArt Nouveau arquitecturaArt Nouveau arquitectura ArgentinaArt Nouveau arquitectura caracteristicasArt Nouveau arquitectura definicionArt Nouveau arquitectura edificiosArt Nouveau arquitectura EspañaArt Nouveau arquitectura materialesArt Nouveau arquitectura MexicoArt Nouveau arquitectura obrasArt Nouveau arquitectura pdfArt Nouveau arquitectura representantesArt Nouveau artistasArt Nouveau artistsArt Nouveau characteristicsArt Nouveau jewelryArt Nouveau objetosArt Nouveau obrasArt Nouveau origenArt Nouveau pdfArt Nouveau postersArt Nouveau styleArt Nouveau vs art decoArt Nouveau: característicasAutores del modernismoCaracteristicas del Art Nouveau arquitecturaCaracteristicas del modernismoCaracterísticas do modernismode Émile GalléDiseño Art Nouveau ejemploDragonfly LampEl Art Nouveau arquitecturaEl modernismoEpoca del modernismoEstilo Art NouveauEstilo Art Nouveau arquitecturaEstilo Art Nouveau arquitectura caracteristicasGustav Klimt Art NouveauGustav klimt obras de arteLas 4 Estaciones de Alphonse MuchaModernismo arquitecturaModernismo Art Nouveau arquitecturaModernismo arteModernismo autoresModernismo caracteristicasModernismo catalanModernismo ejemplosModernismo hispanoamericanoModernismo latinoamericanoMucha Art NouveauOrigen del modernismoPrincipales obras del Art Nouveau arquitecturaQue es Art Nouveau arquitecturaQue es el Art Nouveau arquitecturaQue es el modernismoRepresentantes del Art Nouveau arquitecturaRetrato de Adele Bloch-Bauer I
Previous Post

Manierismo

Next Post

Enconchado

Bárbara Blati

Next Post

Enconchado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

No Result
View All Result

Newsletter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

@Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Instagram

Categories

  • Arte gótico
  • Arte prehispánico y colonial americano
  • Arte Románico
  • Arte Urbano
  • Conceptos basicos del arte
  • Criptoarte
  • Edad Contemporánea
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Lecturas interesantes
  • Obras maestras
  • Rafael Sanzio
  • Renacimiento
  • Rodin

Tags

10 esculturas del renacimiento Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento obras Arquitectura renacentista caracteristicas Arquitectura renacentista italiana Arquitectura renacentista pdf Arquitectura renacimiento pdf Arquitectura renacimiento resumen Arquitectura románica Arte Romanico arquitectura Arte Romanico resumen Auguste Rodin Autores del renacimiento italiano Bóvedas en el renacimiento Caracteristicas del Renacimiento Como se desarrolla el arte romanico como vender nft Cuales son las principales construcciones del arte romanico Cubiertas del renacimiento Donde se desarrollo el arte románico Donde y cuando surge el estilo renacentista Elementos decorativos arquitectura renacimiento Elementos de la arquitectura renacentista El renacimiento en la arquitectura social Escultura del renacimiento Fachadas del renacimiento Filippo Brunelleschi Fondo y forma en el arte Formas regulares e irregulares artes visuales La Puerta del Infierno escultura Linea del tiempo arquitectura romanica Linea de tiempo del arte romanico Museo Rodin Periodo romanico linea del tiempo Periodos del arte romanico Pintura del renacimiento Primer arquitecto renacentista Que busco el arte romanico durante el feudalismo Que funcion tenian las esculturas en el arte romanico Renacimiento de la arquitectura Renacimiento elementos arquitectónicos Renacimiento en Francia pdf Renacimiento escultura Renacimiento pintura escultura y arquitectura Renacimiento quattrocento arquitectura

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.