sábado, junio 21, 2025
  • Login
#laspartesdelarte
ADVERTISEMENT
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea
  • Obras maestras
  • Arte Urbano
No Result
View All Result
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Edad Contemporánea
  • Obras maestras
  • Arte Urbano
No Result
View All Result
#laspartesdelarte
No Result
View All Result

Estilo manuelino, una expresión artística genuinamente portuguesa

by Bárbara Blati
diciembre 3, 2020
in Arte gótico
0
ADVERTISEMENT
Share on FacebookShare on Twitter

El estilo manuelino habla de Portugal como ningún otro movimiento arquitectónico. Forma parte de la riqueza y gloria nacionalistas relacionada con la Era de los descubrimientos.

El estilo surgió durante el reinado de Don Manuel I,  el Afortunado (1495-1521), pero no recibió su nombre hasta el siglo XIX. Es una interpretación muy específica del gótico en cuanto a estructura arquitectónica y a decoración se refiere, influida por las formas musulmanas.

La dimensión y profundidad de los arcos y torcidos, que enmarcan cornisas, fachadas y bóvedas distinguen el estilo manuelino puro, que se perdió con la influencia del Renacimiento a partir de 1517. 

Monasterio de los Jeronimos, Lisboa
Claustro del Monasterio de los Jeronimos, Lisboa

En todas las obras construidas en aquella época se pueden descubrir fácilmente los símbolos personales del rey y el reflejo del poder temporal y espiritual que ansiaba. Otros elementos terrenales y religiosos que decoraron con exuberancia la arquitectura gótica, fueron esfera armilar, la Cruz de Cristo, las ramas y follajes, cuerdas retorcidas y extrañas formas marinas, minuciosamente esculpidos en la piedra.

Estos ornamentos y la combinación de símbolos sólo se encuentran en Portugal. Son claros ejemplos la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos (cuya finalidad última era la de servir de mausoleo real), pensados como elementos de propaganda que pusiera en evidencia el nuevo poder económico y político del rey luso y financiados con el dinero de las hazañas de los navegantes. 

La riqueza provenía de las codiciadas especias de la India, necesarias para la conservación de los alimentos, que llevó consigo Vasco da Gama.

Torre de Belém, estilo manuelino en Lisboa
Gótico portugués

Las nuevas construcciones encargadas por Manuel I, el Afortunado se debían realizar siguiendo el estilo “moderno”, es decir, de acuerdo a los cánones del gótico tardío, con mezcla de mozárabe, que triunfaba en la vecina España.

Se pueden observar las diferencias entre esos nuevos aires y el “antiguo” que presenta la Sé de Lisboa. La mayoría de la arquitectura de la catedral es del románico, aunque hay considerables influencias góticas añadidas en el siglo XIII.

Al viajar por Portugal, cualquiera sea el lugar que se visite, se puede encontrar un pórtico, una ventana geminada, una pequeña iglesia u otros detalles del arte manuelino. La mayor concentración se encuentra en Lisboa y alrededores, pero, aún así, el estilo tuvo tal aceptación que se propagó por todo el reino, sobretodo en iglesias.

Convento de Cristo de Tomar, estilo manuelino
Ventana manuelina del Convento de Cristo de Tomar

En Sintra el Palacio da Vila, en el que vivió Don Manuel I, revela su fascinación por el arte mudéjar. En el romántico Palacio da Pena sorprende la visión historicista del manuelino que surgió en el siglo XIX.

Mosteiro da Batalha

Pero también pueden hallarse rastros en territorios alejados, en las colonias de ultramar. En Goa, India, destacan dos iglesias cristianas: la Iglesia de San Francisco Javier y la Iglesia del Priorato del Rosario, ambas con la protección de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Convento de Jesús en Setúbal
Monasterio de Santa Maria da Vitória Batalha
Elementos arquitectónicos

En su exuberante decoración se destaca la presencia de escudos y blasones nobiliarios, esculturas de personalidades destacadas junto con imágenes propias del cristianismo como uvas, querubines, crucifijos, querubines, putti, ángeles, cardinas  (hojas de cardo) y  el Agnus Dei (Cordero de Dios).

Arquitectura manuelina

También se observan símbolos nacionales como la Esfera Armilar, que era el emblema de Manuel I, y la Cruz de la Orden de Cristo, grabada en los barcos durante la época de los descubrimientos. A todo esto se suman elementos relacionados con el mar: redes, barcos, cuerdas y nudos marineros.

Arquitectura manuelina

Entre ellos, asoman reflejos de la naturaleza, como hojas de laurel, granadas, algas, corales y alcachofas. Son de destacar los elementos fantásticos, así como París tiene las gárgolas, en Portugal se esculpían sirenas y ouroboros (serpientes que muerden su propia cola).

Arquitectura manuelina. Claustro del Monasterio de los Jerónimos
Análisis del Monasterio de los Jerónimos
  • Este monasterio es el elemento más importante del programa propagandístico de Manuel I, que utilizó la arquitectura como medio para demostrar su prestigio. 
  • Su autor fue el francés Diego Boytac pero debió ser concluida por Juan del Castillo. Este le aportó una fisonomía renacentista al edificio. 
  • Para destacar es el claustro, mezcla motivos arquitectónicos y decorativos del Gótico tardío y del Renacimiento.que sin embargo logra una armonía de conjunto.
  • En esta obra capital del estilo manuelino descansa el cuerpo de Vasco de Gama.
Monasterio los Jeronimos, estilo manuelino
Portada Sur, acceso principal a la iglesia del monasterio

El ingreso está flanqueada por dos vanos alargados con arcos de medio punto bordados con un encaje ornamental, dividida verticalmente en dos cuerpos.

En la parte superior, en el centro, tiene una ventana de arco de medio punto rodeada de columnas formadas por doseletes góticos (con esculturas de apóstoles y santos) terminados en pináculos.

cristo puerta sur Monasterio de los Jeronimos

En la columna central, coronando la puerta, aparece el Arcángel San Miguel, custodio y protector de Portugal.

El cuerpo inferior lo cubre un arco conopial bajo el que hay dos puertas de madera separadas por una columna salomónica. Esta se encuentra sostenida por dos leones que simbolizan la fuerza de San Jerónimo y sobre ella aparece Enrique el Navegante, ataviado como un guerrero.

Virgen de Belem

El tímpano está decorado con bajorrelieves que representan escenas de la vida de San Jerónimo y el escudo de armas de Manuel I. En el centro del arco conopial, centrada sobre la ventana del segundo cuerpo, aparece una imagen de la Virgen de Belém.

Interior del Monasterio de los Jeronimos, estilo manuelino
Interior de la iglesia y claustro

La iglesia tiene planta de cruz latina con tres naves de igual altura y los brazoa del crucero de menor altura.

Las naves se cubrieron según modelos británicos e isabelinos, convirtiéndose este en el sistema de nervaduras más complejo de Portugal.

Gotico manuelino

En el Claustro se observan medallones, letra M, sirenas, alcahofas, piñas, esfera armilar,  cabos marineros y temas religiosos

  • Gótico inglés
    Fecha
    septiembre 28, 2020
    Respecto a
    Arte gótico
  • Arquitectura gótica
    Fecha
    julio 20, 2020
    Respecto a
    Arte gótico
  • Arquitectura renacentista
    Fecha
    octubre 26, 2021
    Respecto a
    Edad Moderna
Tags: Arquitectura medievalArquitetura portuguesaEl Convento de Jesús en SetúbalEstilo manuelinoGotico en PortugalGotico manuelinoGotico portuguesGotico tardíohistória da arquiteturaMonasterio de Santa Maria da Vitória BatalhaMonasterio Jeronimos en LisboaMosteiro da BatalhaTorre de PortugalVentana manuelina
Previous Post

Sostiene Pereira, de Antonio Tabucchi 

Next Post

Guía de análisis de obras de arte

Bárbara Blati

Next Post

Guía de análisis de obras de arte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

No Result
View All Result

Newsletter

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Facebook

@Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Instagram

Categories

  • Arte gótico
  • Arte prehispánico y colonial americano
  • Arte Románico
  • Arte Urbano
  • Conceptos basicos del arte
  • Criptoarte
  • Edad Contemporánea
  • Edad Media
  • Edad Moderna
  • Lecturas interesantes
  • Obras maestras
  • Rafael Sanzio
  • Renacimiento
  • Rodin

Tags

10 esculturas del renacimiento Arquitectura del renacimiento Arquitectura del renacimiento obras Arquitectura renacentista caracteristicas Arquitectura renacentista italiana Arquitectura renacentista pdf Arquitectura renacimiento pdf Arquitectura renacimiento resumen Arquitectura románica Arte Romanico arquitectura Arte Romanico resumen Auguste Rodin Autores del renacimiento italiano Bóvedas en el renacimiento Caracteristicas del Renacimiento Como se desarrolla el arte romanico como vender nft Cuales son las principales construcciones del arte romanico Cubiertas del renacimiento Donde se desarrollo el arte románico Donde y cuando surge el estilo renacentista Elementos decorativos arquitectura renacimiento Elementos de la arquitectura renacentista El renacimiento en la arquitectura social Escultura del renacimiento Fachadas del renacimiento Filippo Brunelleschi Fondo y forma en el arte Formas regulares e irregulares artes visuales La Puerta del Infierno escultura Linea del tiempo arquitectura romanica Linea de tiempo del arte romanico Museo Rodin Periodo romanico linea del tiempo Periodos del arte romanico Pintura del renacimiento Primer arquitecto renacentista Que busco el arte romanico durante el feudalismo Que funcion tenian las esculturas en el arte romanico Renacimiento de la arquitectura Renacimiento elementos arquitectónicos Renacimiento en Francia pdf Renacimiento escultura Renacimiento pintura escultura y arquitectura Renacimiento quattrocento arquitectura

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.